La venta de productos de segunda mano en línea ha experimentado un crecimiento increíble en los últimos años, y gran parte de este auge se debe a los cambios en los hábitos de consumo postpandemia. Durante la pandemia de COVID-19, muchos consumidores, especialmente en América Latina, comenzaron a darle mayor importancia a la sostenibilidad y a buscar opciones más asequibles. La incertidumbre económica que trajo consigo la crisis sanitaria también impulsó una tendencia hacia el consumo responsable, con más personas optando por productos de segunda mano en lugar de nuevos.

Según un informe de ThredUp de 2023, el mercado de segunda mano continúa creciendo a un ritmo mucho más acelerado que el de los productos nuevos. Con un aumento en la demanda en categorías como moda, muebles y tecnología, se espera que esta tendencia siga consolidándose en los próximos años, consolidando al consumo de productos usados como una opción clave para los consumidores conscientes y prácticos.
Hechos y estadísticas:
-
Se espera que la reventa en el mercado de la moda de segunda mano crezca casi al doble de la tasa de la moda rápida para 2027, según un informe de reventa de 2023 de thredUp.
-
Según Bloomberg en el 2022, el mercado de ropa de segunda mano en América Latina se valoró en aproximadamente 91.120 millones de dólares y se estima que alcanzará los 284.870 millones de dólares para 2030, con un CAGR del 15,4% entre 2023 y 2030.
-
En los próximos 5 años, los compradores planean gastar un 52% más en artículos de segunda mano y un 43% más en moda sostenible, mientras que al mismo tiempo gastan un 24% menos en moda rápida y un 44% menos en grandes almacenes, según una - Encuesta Mundial de Datos del Consumidor de 2020.
-
La inversión en activos que cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza ESG ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2022, los activos gestionados con criterios ESG alcanzaron los 30,3 billones de dólares a nivel mundial, evidenciando su creciente relevancia en el mercado financiero.
-
El mercado de teléfonos inteligentes usados y reacondicionados ha mostrado un crecimiento notable. En 2023, se vendieron más de 195 millones de smartphones usados, incluyendo dispositivos reacondicionados de manera oficial y de segunda mano, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Computerworld
Con un creciente enfoque en la necesidad de adoptar una economía circular como respuesta a la crisis climática, investigaciones recientes destacan que el 75% de los consumidores de América Latina consideran la sostenibilidad como un factor clave para elegir plataformas de segunda mano. Además, según un informe de ThredUp de 2023, se estima que el 57% de los compradores de artículos de segunda mano prefieren productos que tengan una huella ecológica menor. En términos de ahorro de recursos, la plataforma Vinted, uno de los mercados de segunda mano más grandes de Europa, reportóen 2022 que sus usuarios evitaron la emisión de más de 20 millones de toneladas de CO₂ al reutilizar productos en lugar de comprar nuevos.
La creciente preocupación por el impacto ambiental de la producción masiva, sumada a la pandemia de COVID-19, ha acelerado el cambio en los hábitos de consumo. Durante el confinamiento, muchos consumidores aprovecharon el tiempo en casa para reorganizar y depurar sus pertenencias, lo que ha impulsado un aumento significativo en la venta de artículos de segunda mano en línea. Además, la crisis económica derivada de la pandemia ha llevado a las personas a optar por opciones más económicas, como la compra de artículos usados a precios competitivos, lo que refuerza aún más la tendencia hacia una economía circular.

Fuente: gminsights
Qué considerar al vender productos usados online
-
Asóciese con marcas que se venden bien y brinde asistencia a sus consignadores sobre qué productos y marcas son mejores para consignar. Es importante saber qué productos y marcas se venden mejor, especialmente si estás comenzando, busca oportunidades para trabajar con marcas emergentes o productos de tendencia que resuenen con tu audiencia local. Además, ofrece incentivos como descuentos, vales de compra o una mayor comisión a medida que los consignadores aumentan sus ventas.
-
Establecer un precio realista comenzando con el valor original del artículo recién fabricado y luego reduciéndolo según el desgaste y el grado de uso, verificando adicionalmente en comparación con el precio de productos de segunda mano similares vendidos en otros mercados online.
-
Decidir las tasas de comisión y ofrecer beneficios de lealtad a los consignadores, como aumentar la cantidad que ganan de acuerdo con la cantidad que venden. Brindar soporte adicional, cómo ofrecer consultas de envío con consejos de precios, cómo fotografiar y enviar artículos puede alentar a más personas a vender en su plataforma en relación con otros competidores.
-
Se requieren fotografías de alta calidad y una descripción detallada del producto para las especificaciones sobre el material del producto, las dimensiones, cualquier característica adicional relevante y cualquier defecto. Si el producto es vintage, es importante incluir el nombre del diseñador, la fecha de producción o la fecha de la colección original y el lugar de origen. Con la electrónica o los automóviles, también se deben incluir el alcance del uso y los detalles técnicos relevantes.
-
Verifica la autenticidad de productos de lujo o vintage: Si estás vendiendo productos de lujo o vintage, asegúrate de contar con un proceso de autenticación claro para dar confianza a tus compradores. Por ejemplo, si vendes en Vinted ellos ofrecen un servicio de autenticidad.
Ejemplos de plataformas de revendedores
En América Latina, la venta de productos usados está creciendo rápidamente, y existen varias plataformas locales que facilitan este tipo de transacciones. En Colombia, Chile y México, hay opciones accesibles y populares para quienes buscan comprar o vender artículos de segunda mano, desde ropa hasta tecnología, muebles y más.
-
Mercado Libre es sin duda una de las plataformas más importantes en toda la región. Con su gran alcance en países como México, Colombia y Argentina, se ha consolidado como un líder en el mercado de segunda mano, ofreciendo una amplia variedad de categorías, desde moda hasta electrodomésticos y vehículos usados.
-
OLX (Aunque anunciaron cierre de operaciones recientemente)es otra opción popular en países como Colombia y México. Su facilidad de uso y la posibilidad de vender productos de todo tipo, desde muebles hasta vehículos, la convierte en una de las favoritas para quienes desean vender productos usados de manera rápida y sencilla.
-
Facebook Commerce también es una plataforma clave en Latinoamérica. Permite a los usuarios vender productos de segunda mano en sus comunidades, lo que facilita las transacciones locales.
-
Gontrendier es una plataforma que se ha destacada Colombia, ofreciendo una experiencia de compra y venta de ropa de segunda mano, con un enfoque en productos modernos y de tendencia. A través de su app y sitio web, los usuarios pueden acceder a una variedad de productos de moda usados, todo con un enfoque fácil y accesible.
Plataformas globales como eBay, Vinted y Etsy también están presentes en varios países de Latinoamérica, permitiendo que los usuarios vendan productos de segunda mano a nivel internacional. Estas opciones ofrecen la ventaja de conectar directamente con compradores y vendedores, eliminando intermediarios y otorgando mayor control sobre las transacciones.
Con tantas opciones disponibles, los consumidores latinoamericanos ahora tienen más que nunca la oportunidad de participar activamente en la economía circular, comprando y vendiendo productos usados de manera eficiente, económica y sostenible.
¡Empieza tu prueba gratuita de nuestra plataforma de e-commerce y comienza a crecer tu tienda online hoy!